martes, 17 de julio de 2012

Cosmética: Natural y Casera

La limpieza del cutis es un hábito, no muchas personas lo realizan de manera constante, y/o suelen gastar miles de pesos en productos carísimos, no siempre con buenos resultados. Son muchas las ventajas de un rostro impecable y  sano: nuestra mejor carta de presentación. 


En La Banda te mostramos cómo puedes elaborar tus propias cremas de cara, máscaras exfoliantes, y hasta un bálsamo labial.  En la comodidad de tu hogar y sin botar plata a la basura!

Son muchos los beneficios que reporta la limpieza facial a la piel de nuestro rostro, los más destacables son:
  • Permitir la oxigenación de la piel.
  • Mayor efectividad de los productos cosméticos destinados a mejorar el aspecto de la piel.
  • Retrasa la aparición de arrugas.
  • La piel del rostro se muestra luminosa.
  • Ayuda a disminuir el reflejo del cansancio en la piel del rostro.
  • Elimina acné, y puntos negros.
  • La piel del rostro se muestra más suave y tersa.
  • Una piel limpia acepta y muestra mejor el maquillaje.


Mascarillas faciales
Las mascarillas faciales cumplen distintas funciones según los ingredientes que contengan: humectar, limpiar, afirmar, exfoliar, etc. Sigue estos consejos  para obtener los mejores resultados:
  1. Siempre limpia la piel primero, elimina el maquillaje y el sudor.
  2. Si es posible, exfolia la piel antes de aplicarte una mascarilla, especialmente si esta es afirmante o humectante. Un ejemplo fácil de exfoliante es ponerse yogur, sólo o con avena, en la piel por unos minutos.
  3. Puedes realizar un pequeño masaje con las yemas de tus dedos, esto aumenta la circulación sanguínea y aumenta el nivel de oxigenación y nutrientes en la piel.
  4. Descansa mientras tienes la mascarilla puesta, preferiblemente de 5 a 20 minutos.
  5. Elimina la mascarilla con agua tibia (nunca fría ni caliente), quita los residuos con abundante agua o un algodón húmedo.
¿Qué tipo de mascarilla utilizar según mi tipo de piel? Si tu piel es seca necesitas ponerle humectantes, si es grase y tienes acné o puntos negros debes utilizar una mascarilla limpiadora. Pero en general las mascarillas son para todo tipo de piel.

¿Con qué frecuencia aplicarla? Bueno, esto depende de tu tipo de piel, puedes hacerlo de una a tres veces por semana. Para las exfoliantes es aconsejable cada 3 semanas ya que la piel puede irritarse. Puedes aplicarlas durante cualquier hora del día, aunque es preferible en la noche.

Cuidados: Si tu piel muestra irritabilidad o sensibilidad mejor evita usar mascarillas muy fuertes, si tienes la piel grasa o propensa al acné, es mejor que utilices mascaras que no contengan ingredientes que obstruyan los poros (vaselina, aceite, etc.). Si tienes enfermedades en la piel, mejor consúltalo con tu dermatólogo.


Mascarilla Plátano
Prepara un puré.  Límpiate la cara y con la punta de los dedos extiende la pulpa de la banana en la cara.  Déjala por aproximadamente 15 minutos.  Beneficiosa para todo tipo de piel.
Mascarilla Papaya
Prepara una mezcla suave con la pulpa.  Aplícatela en la cara y el cuello.  La papaya no debe de dejarse sobre la piel mas de 10 minutos. Ideal para piel normal y grasosa. Es una mascarilla humectante y exfoliante.     
Mascarilla Manzana
Prepara una mezcla con la pulpa de la fruta, puedes hacerlo manualmente, con el procesador de alimentos o en la licuadora.  Esta mascarilla es especialmente beneficiosa para pieles con barros o espinillas.
Mascarilla Melón
Sigue el método anterior de preparación y aplicación. esta mascarilla. Ayuda a las pieles secas y normales. 
Mascarilla Pepino
Para piel grasosa o normal. Es una mascarilla refrescante y humectante ideal en el verano.


Para Cutis SECOS

Para Cutis GRASOS

Para Cutis NORMALES

Para cutis MIXTO



Otras recetas:

- Máscara Antiarrugas: Tritura medio aguacate con una cucharada de zumo de limón, otra de nata y 2 cucharadas de zumo de zanahoria. Date la mezcla, dejando que actúe durante 20 minutos, después aclara con agua.
- Máscara Anticontaminante: Machaca medio pepino con una cucharada de perejil, eneldo o cebollín. Mezcla la pasta con una tacita de queso blanco descremado o requesón. Déjala actuar por 20 minutos y quítatela con agua tibia.
- Máscara Antiestrés: Cocina una patata mediana y hazla puré. Luego ralla otra patata cruda y mézclala con el puré. Extiende esta mezcla sobre la cara, cuello y escote y déjala actuar por 20 minutos. Aclara con agua tibia.



  • CREMAS HIDRATANTES
Crema Exfoliante y astringente para piel grasa: Poner en una batidora tomate y limón. Lavar la cara con esta preparación exfoliante y enjuagar con abundante agua tibia. La combinación de tomate y limón es muy beneficiosa para la piel grasa por su efecto astringente e hidratante.



Crema humectante de miel para pieles grasas: Pon en un pequeño bol una cucharada de miel y dos cucharadas de agua tibia y mezclar bien. Luego agregar cuatro cucharadas de glicerina y terminar de mezclar todo hasta que quede perfectamente homogéneo. Aplicar día de por medio, ayudándose con un algodón, sobre el rostro y luego de unos minutos quitar con agua.

Crema hidratante casera (link con imágenes) 


BÁLSAMO LABIAL (Despliega aquí para leer)







No hay comentarios:

Publicar un comentario