Si tienes tu clóset lleno… pero
de ropa que no ocupas, una buena idea para reutilizarla y para ganar unos pesos
extra, es ir a una feria libre.
Feria Libre, Feria de las Pulgas.
La gracia de éstas ferias, además de vender tu ropa usada, es tener precios accesibles a nuestro
bolsillo, es la variedad de oferta,
ya que encontraremos desde frutas y verduras, hasta ropa, útiles de aseo, electrónica,
etc. Así que no solo puedes ir a comprar cosas para ti y vitrinear, si no también
vender tus propios productos.
Busca tu feria más cercana
Una feria conocida era la que se
ponía los días domingos en pleno Parque Forestal, ésta ya no funciona habitualmente
debido a la presencia de carabineros. Por suerte tenemos más opciones:
- Arrieta con Tobalaba. Esta feria funciona los domingos de 9:00 a 14:30 hrs.
- Grecia esquina Tobalaba. Los sábados de 8:00 a 14:30.
- Cerca de Metro Ñuble (Ñuble con San Eugenio), desde las 9:30 hasta las 15:00 hrs.
Si estas ferias no te acomodan,
hay más opciones en otras comunas, como:
- Lo Espejo (entre callejón Ovalle y Fernández de Albano) a un costado de la línea del tren.
- En Maipú, ferias como la de Las Naciones o Tres Poniente, que funcionan los días sábados y domingo.
- O busca tu feria más cercana.
¿Cómo vender en una feria?
Bueno, la mayoría de las ferias
tienen un sector de stands donde principalmente se ponen los comerciantes, y en
algunas puedes acceder a alguno que esté disponible por una cuota de dinero. En
general, hay un sector a “la cola” de la feria, donde la gente puede poner sus
productos sobre el piso, y el lugar es del que llega primero (por lo que debes
llegar muy temprano para obtener un buen puesto). En algunas, puede
ocurrir que también te cobren por “vender” en la feria, pero siempre es por
poco dinero.
Como consejo: intenta conocer
otros precios para hacerte una idea del valor de lo que estés vendiendo. Ármate
de paciencia y no vendas “barato” por vender más rápido, los revendedores pasan
en general muy temprano y ofrecen precios muy rebajados, así que calma y espera
un poco más, puede llegar gente que si esté dispuesta a pagar un precio
razonable para ti.
Ojo: Trata siempre de ir
acompañad@ (ya que además de vender, también querrás darte una vuelta por la
feria), llevar una manta para poner la ropa sobre el piso, bastante plata en
sencillo, y no estaría de más llevar un buen protector solar, un cojín y mucha
paciencia.
Si conoces otra feria libre o feria de las pulgas,
déjanos el dato!
es muy peluo encontrar puesto?? donde se ponen exactamente la gente que no paga puestos o que no va siempre??
ResponderEliminar